Un centenar de jóvenes mostoleños descubren las oportunidades de futuro profesional en el sector de la construcción
El IES Manuela Malasaña de Móstoles visita una vez más la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid para acercar a 100 alumnos de 2º de la ESO al sector de la construcción, ofreciéndoles alternativas viables para su futuro y contribuyendo a combatir el fracaso escolar
- Alumnos del colegio Manuela Malasaña durante la foto de grupo.
- Alumna del IES Manuela Malasaña en el taller de Realidad Virtual.
- Alumnos del IES Manuela Malasaña en el taller de Prevención de Riesgos Laborales.
- Alumno del IES Manuela Malasaña.
- Alumnas del IES Manuela Malasaña en uno de los talleres de la FLC Madrid.
- Alumna del IES Manuela Malasaña.
- Alumnos del IES Manuela Malasaña en la Nave Taller.
- Alumnos del IES Manuela Malasaña durante el recorrido por las instalaciones de la FLC Madrid.
- Alumnos del IES Manuela Malasaña disfrutando de la Realidad Virtual durante la visita.
- Primer grupo de alumnos del colegio Manuela Malasaña.
Un centenar de alumnos y alumnas del IES Manuela Malasaña de Madrid ha tenido la oportunidad de conocer las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción de Vicálvaro, en una visita guiada en dos grupos que culmina coincidiendo con la publicación de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Estos últimos datos de la EPA nos indican que el abandono educativo temprano en España ha descendido al 13% en 2024, la cifra más baja de la historia, lo que representa una reducción de 0,7 puntos respecto al año anterior y una mejora de cinco puntos desde 2018.
Este segundo grupo de estudiantes, compuesto por 50 jóvenes, ha recorrido, como lo hicieron sus compañeros en diciembre, los diferentes talleres de formación del centro, como el de Albañilería o Trabajos en Altura, participando en actividades como un taller de Prevención de Riesgos Laborales y probando una simulación de identificación de riesgos laborales mediante realidad virtual. Esta experiencia tiene como objetivo acercar a los estudiantes a las realidades del sector de la construcción, promoviendo la importancia de la formación profesional, la seguridad en el trabajo y las amplias posibilidades de empleo en un sector con alta demanda de personal cualificado.
La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid sigue impulsando programas de orientación profesional, ofreciendo alternativas de formación técnica que fomentan habilidades prácticas y contribuyen a la lucha contra el fracaso escolar. Con iniciativas como esta, el centro pretende conectar centros educativos con entornos profesionales reales para motivar a los estudiantes a explorar nuevas alternativas de futuro, reafirmando así el compromiso de la Fundación con la educación y el desarrollo de los jóvenes, fomentando su interés por formarse y desarrollarse en un sector en constante evolución.