El embajador de Cuba visita las instalaciones de la FLC de Madrid en Vicálvaro
La Embajada de Cuba en España y la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid buscan vías de cooperación entre ambas entidades con el fin de trabajar conjuntamente en una mejora de oportunidades laborales en el sector

- De izq. a dcha.: Daniel Gismero, Juan Antonio Lorido, Francisco Ruano, Marcelino Medina, Pedro Garijo, Miguel Vélez y Francisco Castrillo
- Durante el recorrido, en la Nave Taller de la FLC Madrid
- El embajador de Cuba en España durante la visita a la FLC Madrid
- Francisco Castrillo con Miguel Vélez durante la visita
- El Secretario de Estudios y Cultura de CCOO del Hábitat de Madrid, Daniel Gismero
- Los vicepresidentes de la FLC Madrid con Marcelino Medina en el Taller de Pintura Decorativa de la FLC Madrid
- El consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Cuba, Miguel Vélez, en la sala de reuniones de la FLC Madrid
- Marcelino Medina en el Taller de Pintura Decorativa
- Francisco Ruano con el embajador de Cuba, Marcelino Medina
- Los vicepresidentes de la FLC Madrid con Marcelino Medina en el Taller de Electricidad
- Durante el desayuno en la sala de reuniones de la FLC Madrid
El embajador de Cuba en España, Marcelino Medina, y el consejero de Asuntos Políticos de la Embajada cubana, Miguel Vélez, han visitado las instalaciones del Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, en Vicálvaro.
Les han recibido, el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y presidente de AECOM (Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid), Francisco Ruano, el vicepresidente y secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, Pedro Garijo, el vicepresidente y secretario general de UGT FICA Madrid, Juan Antonio Lorido Narciso, el gerente del Consejo Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, Francisco Castrillo y el Secretario de Estudios y Cultura de CCOO del hábitat de Madrid, Daniel Gismero.
Durante la visita, los asistentes han recorrido diferentes aulas y talleres del centro de formación, como Soldadura, Albañilería, Electricidad o Pintura Decorativa. Finalmente, se ha organizado un desayuno con el fin de establecer un marco de colaboración para una mejora de oportunidades laborales en el sector.