El consumo de cemento se dispara un 9,4% hasta febrero y alcanza récord de 14 años
Las exportaciones vuelven a la franja negativa, con una caída del 15,3% en febrero
Oficemen
El consumo de cemento en España en los dos primeros meses del año fue de 2,4 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior, así como alcanzar un nuevo récord para el mes de febrero de los últimos 14 años.
En el mes de febrero, el consumo llegó a los 1,3 millones de toneladas, el mejor febrero desde el año 2011, lo que confirma cierta continuidad en la tendencia positiva que se registró al cierre de 2004 y que el sector preveía que se prolongase este año, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Industria y Turismo, recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción.
“Aunque aún es pronto para hacer valoraciones, sí resulta significativo indicar que el pasado mes fue el febrero con mayor consumo de cemento desde 2011, lo que confirma cierta continuidad en la tendencia positiva que vivimos al cierre de 2024 y preveíamos que se prolongara este año. Además, nuestros datos están en la línea de otros indicadores relevantes del sector constructor cuya evolución también está siendo buena, como las licitaciones públicas, que crecieron un 33,5% en enero, o los visados de nueva vivienda, que finalmente cerraron 2024 con 127.721 unidades visadas”, explicó el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Finalmente, en datos acumulados de año móvil, es decir de marzo de 2024 hasta febrero de 2025, el crecimiento se modera hasta el 4,4%. En valores absolutos, en los últimos doce meses se consumieron un total de 15.079.875 toneladas de cemento.
Exportaciones e importaciones, caen
El dato negativo sigue procediendo de las exportaciones, que retrocedieron un 15,3% en febrero, lo que en valores absolutos se traduce en 308.851 toneladas exportadas, con una pérdida de 55.627 toneladas respecto al mismo mes del año anterior. En datos de año móvil, las exportaciones cayeron un 5,1% en los últimos doce meses, situándose en 4.797.634 toneladas.
En cuanto a las importaciones, también cayeron un 55% en el segundo mes del año, con solo 53.600 toneladas. En el acumulado de enero y febrero, la caída fue del 42,3%.